El hombre tiene que establecer un final para la guerra, si no, la guerra establecerá un final para la humanidad.
domingo, 20 de noviembre de 2011
¿Qué es el Magreb?
La región por donde el mundo árabe se asoma al Atlántico y al Mediterráneo recibe el nombre de "Magreb", ésta es una de las zonas donde los problemas geopolíticos resultan, de manera muy particular, complejos.
Tomado de "el magreb", disponible en la siguiente URL: http://www.portalplanetasedna.com.ar/paises_menu11.htm
La originalidad del Magreb
Tradicionalmente, se conoce como El Magreb —que en árabe significa «occidente» u «oeste»— la región situada en el noroeste y norte de África. Comprende cinco Estados:
Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania, además del territorio del Sahara occidental, lo que supone unos 6 millones de km2 y más de 75 millones de habitantes.
A pesar de los contrastes físicos, demográficos y económicos existentes entre ellos, los países magrebíes tienen en común su situación de encrucijada entre Europa y África, su pertenencia al mundo árabe y al islam, sus lazos históricos, un rápido crecimiento demográfico, el contraste entre un litoral cada vez más poblado y dinámico y un interior vacío y atrasado, el incremento de los procesos de urbanización y éxodo rural, y las transformaciones económicas acaecidas en las últimas décadas.
Creo que aquí puedes ampliar un poco más acerca de este tema en particular para complementar la información que tienes acerca del Sahara y de los otros paises inmersos en esta área.
Tomado de "el magreb", disponible en la siguiente URL: http://www.portalplanetasedna.com.ar/paises_menu11.htm
ResponderEliminarLa originalidad del Magreb
Tradicionalmente, se conoce como El Magreb —que en árabe significa «occidente» u «oeste»— la región situada en el noroeste y norte de África. Comprende cinco Estados:
Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania, además del territorio del Sahara occidental, lo que supone unos 6 millones de km2 y más de 75 millones de habitantes.
A pesar de los contrastes físicos, demográficos y económicos existentes entre ellos, los países magrebíes tienen en común su situación de encrucijada entre Europa y África, su pertenencia al mundo árabe y al islam, sus lazos históricos, un rápido crecimiento demográfico, el contraste entre un litoral cada vez más poblado y dinámico y un interior vacío y atrasado, el incremento de los procesos de urbanización y éxodo rural, y las transformaciones económicas acaecidas en las últimas décadas.
Creo que aquí puedes ampliar un poco más acerca de este tema en particular para complementar la información que tienes acerca del Sahara y de los otros paises inmersos en esta área.
Saludos!!! :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar