El hombre tiene que establecer un final para la guerra, si no, la guerra establecerá un final para la humanidad.

domingo, 20 de noviembre de 2011

¿De dónde proviene el problema?

El Sahara Occidental es una excolonia de España, que abandonó la región en 1975, situada en la costa oeste de África.
De casi 270.000 kilómetros cuadrados, es una zona muy rica en recursos como el fosfato. Cuenta además en sus aguas con el banco pesquero más importante del mundo.
El conflicto surgió con la descolonización en 1975. El gobierno del general Francisco Franco, presionado por numerosas resoluciones de la ONU y el propio Frente Polisario, reconoció el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
Sin embargo, con Franco moribundo y numerosos problemas internos, España se retiró ante la "Marcha Verde": 350.000 marroquíes que cruzaron la frontera. Desde entonces numerosos colonos marroquíes se han instalado en la región.
Unos 200.000 saharauis huyeron hacia Tindouf, en pleno desierto de Argelia, donde muchos permanecen acampados. Se niegan a la construcción de una ciudad, lo que creen que simbólicamente demostraría que reconocen que su situación no es provisional.
En 1985, el comité de descolonización de Naciones Unidas reconoció el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.

4 comentarios:

  1. Muy buena la información, me parece muy interesante & me gustó mucho :)

    ResponderEliminar
  2. Muy buena presentación de la página, con imagenes y datos curiosos interesantes, con una buena combinación de colores; sin embargo tiene ciertos fallos en cuanto a la ortografia y la redacción, cosas que podrías mejorar. Por otro lado la información, aunque esta bien presentada, pudieses redactarla de manera mas literaria involucrando los datos en donde sea requerido para que el lector disfrute un poco mas del contenido del texto sin sentirlo como una lluvia de datos; pero esto es un comentario subjetivo y no quiere decir que tu información no sea correcta. En general me gusto todo

    ResponderEliminar
  3. Esta padre por los widgets que tiene, pero no se si solo me pase a mi pero creo que algunos de ellos alentan tu página. La información esta bien. Me gusta que tengas encuestas. Lo único que no entiendo, aunque parezca un poco cruel, ¿Qué tienen que ver los corazoncitos con los conflictos armados?

    ResponderEliminar